Las películas de ciencia ficción acostumbran a ser científicas, visionarias, de tipo cómic e imaginativas, y acostumbran a visualizarse por medio de escenarios fatuos y también imaginativos, un diseño de producción cinematográfica experto, artefactos de tecnología avanzada (por servirnos de un ejemplo, robots y naves espaciales), desarrollos científicos o mediante fantásticos efectos singulares.
Las películas de ciencia ficción se completan con héroes, planetas lejanos, buscas imposibles, escenarios improbables, lugares fantásticos, grandes villanos oscuros y tenebrosos, tecnología y artefactos futuristas y fuerzas desconocidas y también inexplicables.
Otras muchas películas presentan viajes en el tiempo o bien viajes fabulosos, y están ambientadas en la Tierra, en el espacio exterior o (más a menudo) en el tiempo futuro. Ciertos ejemplos de cine de ciencia ficción deben su origen a los escritores Julio Verne y H.G. Wells.
La ciencia ficción es un género notoriamente diverso que cobija ciertas bases de apoyo más dedicadas de todo el fandom. Teniendo esto en cuenta, es imposible agradar al mundo entero en el momento de crear una lista de las mejores de todos los tiempos, pero si puedes encontrar todo un catálogo de películas de ciencia ficción en todo cvcd,
Dependiendo de a quién se le pregunte, cualquier cosa, desde el MCU hasta la serie Transformers, podría ser calificada de ciencia ficción, así que tómese esta definición con libertad.
En aras de la mejor representación, dichas franquicias de diversidad van a estar en todocvcd, y tú mismo podrás clasificarlas y disfrutar las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.
Cube
Esta película de 1997 no es la de mayor calidad de esta lista, mas es una importante adición a los géneros de ciencia ficción y terror. La visión autoritaria de Cube sobre el crimen y el castigo futurista ha hecho que la película tenga seguidores de culto hasta hoy, y los elementos de terror basados en la trampa dieron lugar a un subgénero propio.
2001: Una odisea del espacio
Otro pionero clásico, el legendario cineasta Stanley Kubrik destacó en todos los géneros en los que puso sus manos y produjo abundantes clásicos bien considerados en su época. 2001: Una aventura del espacio abrió el camino del espectáculo visual en el cine y fue verdaderamente increíble en su estreno, como nada de lo que vino antes. Asimismo tiene el honor de ser la única película del ovacionado director que ha recibido el premio de la Academia.
12 Monos
El exalumno de los Monty Python, Terry Gilliam, alcanzó su culmen con el clásico de los noventa sobre viajes en el tiempo, doce Monos. En un futuro postapocalíptico, el convicto James Cole es enviado al pasado para eludir el brote de un virus mortal que casi acaba con la vida en la Tierra. El inconveniente es que cuando llega al pasado para completar su misión todo el planeta asume que está orate y la película juega con la concepción del público sobre lo que es real y lo que no.
Minority Report
Phillip K Dick es probablemente el nombre definitivo de la ciencia ficción distópica y no será la última vez que una adaptación de su obra aparezca en esta lista. Otra película que trata de abordar el crimen y el castigo futuristas, Minority Report imagina un mundo en el que la gente puede ser arrestada antes de cometer delitos para crear una sociedad utópica en la que el crimen nunca empieza.
Los realizadores estudiaron mucho sobre las previsiones tecnológicas para el año 2054 y, al ver que algunas de esas predicciones distópicas se hacen realidad, el futuro resulta inquietantemente plausible.
Terminator
Un tradicional frecuentemente convocado con una serie de secuelas que no consiguen estar a la altura de las dos primeras entradas. En un futuro postapocalíptico en el que las máquinas han tomado el control, un robot asesino es mandado al pasado para quitar al líder de la resistencia humana y de esta manera poder terminar con la vida de una vez por todas.
Una premisa fantástica con una gran película a juego, mas las secuelas innecesarias diluyeron esta premisa y desgastaron la serie en conjunto. Se puede ganar dinero, pero un poco de integridad creativa habría ayudado a que Terminator perviviera como una fabulosa saga de 2 partes.
Volver al Futuro
Seguramente sea la película más polémica de la lista, mas no por ello deja de ser un clásico atemporal y es difícil pasar por alto la fabulosa trilogía de viajes en el tiempo. Todo el mundo ha visto en algún instante de su vida Regreso al Futuro y se merece de manera plena el importante seguimiento que sigue teniendo.