Las series más vistas de 2021

Ya se han hecho los números y se han revelado los 21 programas de televisión más vistos de 2021 en el mundo entero, y no es lo que aguardábamos.

Ha sido un buen año para la televisión, con una multitud de grandes dramas, nuevas series y el regreso de múltiples estrenos largamente retrasados que han llegado a nuestras pantallas.

No obstante, algunas de las series más comentadas, como Bridgerton, ni tan siquiera se colaron en el top diez, al tiempo que Mare of Eastown, For All Mankind, The Great, Emily in Paris, The Queen’s Gambit y Succession no consiguieron ninguna mención, mas desatiende, todas y cada una estas series puedes disfrutarla en divxtotal.

Pero posiblemente la mayor sorpresa fue que la fantasía estadounidense Lucifer, basada en el ángel, este papel fue llevado a la serie por el mismísimo Tom Ellis, que abandonó la vida en el averno por Los Ángeles, encabeza la lista.

Las cifras asimismo favorecen a las series que tienen un enorme catálogo de capítulos, como es el caso de Lucifer, que cuenta con 93 capítulos, la mayor biblioteca en comparación con las demás series de la lista que vas a poder localizar en divx total.

Netflix prosigue siendo, con diferencia, el mayor servicio de streaming del mundo en un mercado poco a poco más competitivo

El gigante del streaming cuenta con más de doscientos catorce millones de subscriptores de pago en más de 190 países, con lo que no extraña que entre los programas más vistos se encuentren quince series de Netflix.

El público hispanohablante es una parte importante del mercado de streaming, lo que también podría explicar que los dramas españoles Money Heist, en el puesto número dos, y Élite, en la cuarta posición, se ubiquen en un sitio tan destacado. Es probable que hayan demostrado que también pueden alcanzar al público de habla inglesa.

La serie francesa de thriller de misterio Lupin, protagonizada por Omar Sy, comenzó en la plataforma el año pasado y se situó en la octava situación.

La lista asimismo contaba con cuatro títulos de Disney Plus, que se lanzó en noviembre de 2019 y se acerca de forma rápida a su objetivo inicial de superar los 85 millones de subscriptores en 2024.

Una de las mayores introducciones fue la de los programas de TV de Marvel Studios, que estrenó su primera serie WandaVision, protagonizada por Elizabeth y Paul, que reanudan sus respectivos papeles de Wanda y Visión de la serie cinematográfica.

LAS 21 SERIES MÁS VISTAS DE dos mil veintiuno
Virgin River (Netflix, 3 temp.s, treinta epis.)
Money Heist (Netflix, 5 temp.s, 41 epis.)
Squid Game (Netflix, una temp., 9 epis.)
Elite (Netflix, cuatro temp.s, 32 epis.)
Lucifer (Netflix, 6 temp.s, 93 epis.)
WandaVision (Disney Plus, una temp., nueve epis.)
You (Netflix, tres temp.s, 30 epis.)
The Handmaid’s Tale (Hulu, cuatro temp.s, cuarenta y seis epis.)
Lupin (Netflix, dos temp.s, diez epis.)
Loki (Disney Plus, una temp., 6 epis.)
El Halcón y el Soldado de Invierno (Disney Plus, una temp., 6 epis.)
The Crown (Netflix, 4 temp.s, cuarenta epis.)
Cobra Kai (Netflix, 3 temp.s, treinta epis.)
Ted Lasso (Apple TV+, dos temp.s, veintidos epis.)
Sex Education (Netflix, 3 temp.s, 24 epis.)
Atypical (Netflix, cuatro temp.s, 38 epis.)
¿Quién mató a Sara? (Netflix, 2 temp.s, 18 epis.)
¿Y si…? (Disney Plus, una temp., nueve epis.)
Bridgerton (Netflix, una temp., ocho epis.)
Locke & Key (Netflix, 2 temp.s, 20 epis.)
Las alarmantes aventuras de Sabrina (Netflix, 2 temp.s, 36 epis.)

Leave a Reply